Esta entrada la quise hacer desde el día que tomé las fotos (el 2 de Enero)... pero hasta ahorita pude darme un tiempito. En las vacaciónes que tuve en año nuevo en Tepic, hicimos una fiesta familiar (sin mentir... éramos como 60 integrantes). Y trajeron música tradicional mexicana representada tanto por un mariachi y un grupo de música de Banda, respectivamente.

Los instrumentos que tocan en un mariachi tradicional son trompetas, violines, guitarra, guitarrón, vihuela (pequeña guitarra de 5 tiempos que sirve para marcar los tiempos) y en algunas ocasiónes arpas (aunque no he presenciado un mariachi con arpas. Quedé encantado con lo bien que suenan todos estos instrumentos juntos; en especial... hubo una canción en la que hubo un solo de trompeta, que les juro que hasta la piel eriza.
Fueron 2 horas en las que me dí cuenta que hay algunas canciónes rancheras que se escuchan bien (posiblemente haya sido por la alegría del momento, pero no importa), acabé sorprendido y asombrado por esto que es una tradición de nuestro México.
Terminando el mariachi, llegó un grupo de Banda (o música grupera... no estoy 100% seguro), y me llevé algunas conclusiónes:
1) El uso de tantos instrumentos de viento (trompetas, tubas, etc.) si te termina afectando por tantos decibeles.
2) (Esto es en este caso en particular...) Me hubiese gustado que alguien cantara

Y en ese momento lo primero que se me vino a la mente fué... Extraño el Mariachi de hace rato.
En Conclusión: Gustos son gustos. Hubo gente cantando con el mariachi y bailando con la banda; y los dos tipos de música son más que conocidos y tradicionales en este país. Pero ese día se me queda grabado por la buena noche que pasamos en compañía del Mariachi
Salud! os! y Hasta la Próxima!