
Que tal! Bienvenidos a esta nueva entrada de El Rincón Neutral.
La película que ha dado de qué hablar la parte final del 2009 y lo que llevamos del 2010 es
Avatar, de James Cameron. Ya es considerada la
segunda película más taquillera de todos los tiempos. La primerísima sigue siendo
Titanic, dirigida por Cameron también; y a la que se desbancaron del segundo lugar fué la de
El Señor de los Anillos: El retorno del Rey.Para que se den una idea de las ganancias de las 3 películas:
1) Titanic con 1,480 MDD
2) Avatar con 1,140 MDD (Hasta ahora)
3) El Señor de los Anillos: El retorno del Rey con 1,120 MDDAunque leí unos comentarios de users en la red que me mataron de risa. Muchos creen que Titanic supera fácilmente a Aavatar porque muchas mujeres vieron varias veces la peli por solo ver a Leo Di Caprio (cosa que puede ser, si he visto a muchas chavas que van 3 o más veces a ver las de Crepúsculo... ¿porqué no sucede el mismo ejemplo?)
Bueno, volviendo con la peli de los Azules de Pandora-"land" XD, no solo se han llevado grandes sumas de dinero, sino
opiniones divididas en diferentes sectores.

Comenzando con la opinión del mismísimo
Vaticano, que en "L`Osservatore Romano y Radio Vaticana", criticaron a la peli de que es "
simplista" (claro que se están refiriendo a la historia, porque sus efectos especiales están muy...pero muy impresionantes). También critican al filme de
promover el culto a la naturaleza como sustituto de la religión.
Esta última razón me llamó la atención... porque encuentro algunas razones para creer que no es para tanto. Primero,
la naturaleza es una parte fundamental para la vida en la tierra, entonces lo que debemos de hacer es
cuidarla lo más posible (si fuera una "divinidad"...tengan por seguro que los problemas climáticos que sufrimos no existirían). Además
...¿Qué la Naturaleza no es una obra Maestra de Dios? Si vemos la película bajo este concepto no es tan malo.

El vocero del Vaticano, reverendo Federico Lombardi, expresó que mientras que las reseñas del filme son sólo eso (críticas cinematográficas sin peso teológico),
sí reflejan la visión del papa Benedicto XVI sobre los peligros de convertir la naturaleza en una “nueva divinidad”. Y lo que pasa es que con tantas religiónes y sectas en el mundo con diferentes modos de pensar sobre las divinidades, creencias y demás, se corre el temor de que adopten a la naturaleza como una divinidad que hay que adorar.
En mi muy humilde punto de vista... Si las sectas adoptan esta nueva divinidad, creo que se exagerarían un poco.

Pero no todo es crítica... pues resulta que el mandamás de Bolivia,
Evo Morales... se siente "identificado" con la película; y dijo que
en ella se muestra una resistencia al capitalismo y una lucha por la defensa de la naturaleza.
En la historia de la película se ve que los
Na'vi (creo que así se les decía a los nativos azules en el film) tienen un concepto de que la Naturaleza les brinda lo que necesitan para vivir y sin pedir nada a cambio; y los nativos hacen lo posible por cuidar la naturaleza y "ser uno" con ella. Lo primero que se me viene a la mente en esto es a los
Indios Americanos, que hacían exactamente lo mismo pero (obviamente) sin tanta fantasía, efectos computarizados y ficción que nos muestra la película.

En este tema en particular es el punto fuerte de Evo, que el año pasado fué nombrado "
Héroe Mundial de la Madre Tierra" por la ONU, no me sorprende que la película le haya fascinado.
EN CONCLUSIÓN: "Avatar" tiene opiniones divididas en cuanto a los "mensajes" que deja a la sociedad. Yo cuando ví la película quedé asombrado por los efectos especiales, no tanto por los mensajes (que OJO, son importantes, pero hay que darles su relación con el mundo actual... no hay que irnos a los extremos).
Salud! -os!, y hasta la próxima!